Embutidos frescos
Inicio
Embutidos frescos
0 productos
0 productos
Ordenar por:
Lo siento, no hay productos en esta colección
El arte del buen comer

Albóndigas Caseras con Salsa de Tomate: Un Clásico que Nunca Falla
por Pedrin e Hijos SL en Jan 14, 2025
Si estás buscando una receta fácil, deliciosa y que encante a toda la familia, estas albóndigas caseras con salsa de tomate son la elección perfecta. Preparadas con los mejores ingredientes y un toque de cariño, ¡te aseguramos que no quedará ni una en el plato!
Ingredientes
Para las albóndigas:
500 g de carne picada (mezcla de cerdo y ternera, o la de tu preferencia).
1 huevo.
2 dientes de ajo picados.
Perejil fresco picado (al gusto).
Sal y pimienta al gusto.
Pan rallado (aproximadamente 3-4 cucharadas).
Para la salsa de tomate:
400 g de tomate triturado (puedes usar tomate fresco o de lata).
1 cebolla pequeña, finamente picada.
1 diente de ajo.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal, azúcar y pimienta al gusto.
Un chorrito de vino blanco (opcional).
Paso a Paso
Preparar las albóndigas:
En un bol, mezcla la carne picada, el huevo, el ajo, el perejil, sal, pimienta y pan rallado. Amasa bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Forma bolitas del tamaño que prefieras (aproximadamente como una nuez grande).
Freír las albóndigas:
En una sartén grande con un poco de aceite de oliva, dora las albóndigas por todos lados. No hace falta cocinarlas completamente, ya que terminarán de hacerse en la salsa. Resérvalas en un plato.
Preparar la salsa de tomate:
En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
Agrega el tomate triturado, una pizca de sal, una cucharadita de azúcar (para contrarrestar la acidez) y pimienta al gusto. Si usas vino blanco, añádelo ahora y deja que se evapore el alcohol. Cocina a fuego medio durante 10-15 minutos.
Unir las albóndigas y la salsa:
Incorpora las albóndigas a la salsa y cocina todo junto durante otros 10-15 minutos a fuego bajo. Esto permitirá que las albóndigas absorban los sabores de la salsa.
¡A disfrutar!
Sirve tus albóndigas calientes con una buena ración de pan para mojar en la salsa, o acompáñalas con arroz blanco, pasta o puré de patatas. ¡Es un éxito asegurado!

Cordero al Horno con Guarnición de Verduras Navideñas: Un Platillo Ideal para Tu Cena de Navidad
por Pedrin e Hijos SL en Dec 11, 2024
La Navidad es una época para compartir momentos especiales en familia, y qué mejor manera de celebrarlo que con un platillo delicioso y tradicional. Si estás buscando algo un poco diferente para tu cena navideña, te propongo una receta de Cordero Manchego al Horno que resalta los sabores de nuestra tierra y aporta una exquisita combinación de carnes tiernas y aromas especiados. Acompañado de una guarnición de verduras, es el plato perfecto para sorprender a tus seres queridos en estas fiestas.
Ingredientes:
Para el Cordero:
1 pierna de cordero (aproximadamente 2-3 kg)
4 dientes de ajo picados finamente
2 ramitas de romero fresco
2 ramitas de tomillo fresco
1 cucharadita de pimentón de la Vera
Sal y pimienta al gusto
50 ml de aceite de oliva virgen extra
200 ml de vino blanco
100 ml de caldo de cordero (opcional)
Para la guarnición de verduras:
4 zanahorias peladas y cortadas en bastones
4 patatas medianas cortadas en rodajas gruesas
1 cebolla morada cortada en aros
200 g de champiñones frescos
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
1 ramita de romero fresco
1 ramita de tomillo fresco
Preparación:
Preparar el Cordero:
Precalienta el horno a 180°C (350°F).
En un mortero, mezcla los ajos picados, el pimentón, las hojas de romero y tomillo (desprendidas de las ramas), sal y pimienta. Agrega un poco de aceite de oliva y machaca hasta obtener una pasta.
Con un cuchillo, haz pequeños cortes en la carne de la pierna de cordero y unta la pasta preparada sobre toda la superficie del cordero, asegurándote de que quede bien impregnada.
En una bandeja de horno, coloca el cordero y vierte el vino blanco y el caldo de cordero (si lo tienes) en el fondo de la bandeja.
Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea durante 1,5 a 2 horas. Cada 30 minutos, baña el cordero con los jugos que se vayan generando en la bandeja para que quede bien jugoso.
Preparar la Guarnición de Verduras:
Mientras el cordero se hornea, coloca las zanahorias, patatas, cebolla y champiñones en una bandeja de horno.
Rocíalos con aceite de oliva, sal, pimienta y las ramitas de romero y tomillo.
Hornea las verduras durante aproximadamente 40 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
Montaje y Presentación:
Una vez que el cordero esté bien cocido y tierno, sácalo del horno y déjalo reposar durante unos 10 minutos antes de cortarlo.
Sirve las rodajas de cordero acompañadas de las verduras asadas y un poco de los jugos que quedaron en la bandeja del cordero.
Puedes decorar con ramitas de romero fresco para darle un toque navideño.
Consejos del chef:
Acompañamiento: Este cordero combina a la perfección con un vino tinto joven, que balanceará la intensidad del plato.
Ajustes personales: Si prefieres un cordero más dorado, puedes subir la temperatura a 200°C durante los últimos 10 minutos de cocción. ¡Es tu cena navideña, así que personalízala a tu gusto!

Conservas Manchegas: La Solución Perfecta para Comer Bien Todo el Año
por Pedrin e Hijos SL en Oct 24, 2024
Las conservas manchegas son una auténtica joya de la gastronomía de Castilla-La Mancha. No solo son una forma práctica de disfrutar de platos deliciosos durante todo el año, sino que también mantienen intactos los sabores tradicionales y los beneficios nutricionales de los productos frescos. En este artículo te explicamos por qué nuestras conservas son la opción ideal para quienes buscan calidad y tradición en su mesa, sin renunciar a la comodidad.
El Origen de las Conservas Manchegas
La tradición de las conservas en Castilla-La Mancha se remonta a siglos atrás, cuando la necesidad de preservar alimentos llevó a desarrollar técnicas que permitieran mantenerlos frescos y sabrosos durante meses. Desde los embutidos hasta las verduras y las carnes, cada receta de conserva tiene su propio proceso artesanal, que ha sido perfeccionado a lo largo de los años.
En Pedrín e Hijos, seguimos estas recetas tradicionales para ofrecerte productos que no solo son prácticos, sino también auténticos en sabor y calidad.
Ventajas de las Conservas Artesanales
Nuestras conservas no solo son deliciosas, sino que ofrecen una serie de beneficios que las hacen la opción perfecta para cualquier hogar:
Larga durabilidad: Gracias al proceso de conserva, los alimentos pueden mantenerse frescos y listos para consumir durante largos periodos sin necesidad de refrigeración. Esto permite tener siempre a mano platos nutritivos y sabrosos, sin depender de la estacionalidad de los productos.
Conservación de nutrientes: El proceso de conservación garantiza que las propiedades nutricionales de los alimentos se mantengan intactas. Al utilizar ingredientes frescos y naturales, nuestras conservas son una fuente excelente de vitaminas, minerales y proteínas.
Sabor auténtico: Las conservas manchegas de Pedrín e Hijos son elaboradas con ingredientes de calidad y siguiendo métodos tradicionales. Esto asegura que, al abrir una lata o frasco, te encuentres con un sabor auténtico, que evoca las recetas caseras de la región.
Comodidad en la cocina: Tener conservas en la despensa es una solución perfecta para quienes buscan una comida rápida pero nutritiva. Basta con abrir el envase, calentar y disfrutar de un plato lleno de sabor en minutos.
Variedad de Conservas Manchegas en Pedrín e Hijos
En Pedrín e Hijos, ofrecemos una amplia gama de conservas para satisfacer todos los gustos. Desde carnes adobadas hasta platos elaborados, nuestras conservas son perfectas para disfrutar de la gastronomía manchega en cualquier momento.
Conservas de carnes: El cordero manchego es uno de los productos estrella de nuestra tienda, y lo encontrarás en diferentes formatos de conserva. Platos como el cordero al ajillo o chuletillas de cordero en conserva te permitirán disfrutar de todo el sabor de esta carne tradicional sin complicaciones.
Platos elaborados: Si prefieres una comida completa lista para servir, nuestras conservas de platos elaborados son la opción ideal. Disfruta de especialidades como el guiso de cordero o el pisto manchego con ingredientes de la más alta calidad.
Conservas de caza: Para los amantes de los sabores más intensos, nuestras conservas de codornices en escabeche o perdiz estofada ofrecen una experiencia culinaria única. Cada bocado refleja la tradición de la caza en la región, con una preparación cuidada que resalta lo mejor de cada carne.
Cómo Disfrutar de Nuestras Conservas Manchegas
Las conservas manchegas son extremadamente versátiles en la cocina. Aquí te dejamos algunas ideas para sacar el máximo provecho de nuestros productos:
Como plato principal: Las conservas de cordero o carne de caza pueden ser servidas como plato principal, acompañadas de unas verduras asadas o una ensalada fresca.
En bocadillos o tostas: Si buscas una opción rápida y sabrosa, nuestras conservas de carne son perfectas para rellenar bocadillos o preparar tostas gourmet.
Para tapas y aperitivos: Las conservas de codorniz o pisto manchego son ideales para crear tapas llenas de sabor. Añade un toque de tradición manchega a tus reuniones con amigos o familiares.
Conclusión
En Pedrín e Hijos, nuestras conservas manchegas son mucho más que una solución rápida para comer bien. Cada una de nuestras recetas refleja la riqueza de la gastronomía local, ofreciendo sabores auténticos y nutritivos que puedes disfrutar todo el año.
Si buscas una forma de llevar la tradición y el sabor de Castilla-La Mancha a tu mesa, nuestras conservas son la respuesta. Descubre la variedad y la calidad de nuestros productos en nuestra tienda online, y disfruta de la comodidad de comer bien, sin renunciar a la autenticidad.